Especialidad Médica dedicada al estudio de los trastornos de origen genético o neurológico con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia.2También en un ámbito general, se dedica al estudio del encéfalo y lo que está funcionando mal dentro de él, no tan solo enfermedades mentales.
Proceso terapéutico que se fundamenta en la teoría Psicoanalítica y que ayuda a resolver y elaborar las diferentes problemáticas de la vida diaria, el tipo de vínculo que se establece con los otros y el modo en el que se desarrolla la vida, mediante la comprensión y el entendimiento de las fantasías, pensamientos, emociones, sentimientos y sueños que conforman el mundo interno de un sujeto.
Se basa en la premisa de que para resolver las dificultades y problemáticas psicológicas, y disminuir el sufrimiento del sujeto, éste debe progresivamente comprender sus raíces y causas inconscientes
La psicoterapia es un proceso dedicado al tratamiento de problemas psicológicos que se basa en la relación, comunicación e interacción entre el consultante y el terapeuta (psicólogo o psiquiatra). La relación terapéutica es una relación profesional entre terapeuta y paciente, que se basa en una metodología: teoría y técnicas, y principios terapéuticos establecidos.
Dentro de esta relación se respeta un marco que incluye un lugar físico donde se realizan los encuentros y un espacio temporal, día y hora, estos elementos dan una estructura y estabilidad a la psicoterapia.
El proceso de psicoterapia individual está indicado en el caso de una persona que sufre y que no encuentra un modo de solucionar o gestionar los conflictos. Cuando la persona se da cuenta de que no puede resolver la situación que le toca enfrentar por sí misma y cree que haciendo algunos cambios internos podrá modificar esas situaciones. O cuando se padecen una serie de síntomas que generan sufrimiento, inestabilidad o malestar, y dificultan o limitan la vida de la persona.
El objetivo terapéutico y el centro de atención es el individuo en su totalidad, se trabaja con los temas que trae el/la paciente y se utilizan las técnicas o metodologías necesarias en cada caso que puedan ayudar a la persona a esclarecer y resolver sus conflictos.
En la primera consulta definimos los objetivos que buscas para tu salud y tomamos los datos que necesitamos para preparar tu plan nutricional. Para ello necesitaremos que nos proporciones una analítica actualizada, con menos de 3 meses de antigüedad. Haremos una historia clínica, una historia nutricional, antropometría, bioimpedancia... y averiguaremos si hay alimentos que prefieres o que rechazas y toda esa información nos ayudará a enseñarte a comer saludablemente.
Todo plan de alimentación es individualizado. ¿Por qué? Pues porque la alimentación de una persona que no hace mucho ejercicio no puede ser igual que la de una mujer embarazada, un niño o un anciano. Si, además, tienes un problema de salud derivado de una mala alimentación o quieres modificar tu alimentación para no tenerlo en el futuro, aprender a comer y qué comer es fundamental para recuperar la salud.
En una consulta de nutrición no se alimenta a la gente con batidos raros, pastillas, infusiones caras o con comida que no es comida. Todo lo que hacemos se dirige a que aprendas a manejar una alimentación normal, saludable y equilibrada, con los alimentos que encuentras en el mercado. ¿Cómo se hace esto? Sabemos que lleva un tiempo lograr las adaptaciones necesarias para que comer correctamente sea algo que seas capaz de hacer automáticamente y en eso es en lo que te vamos a ayudar.
El primer paso para cambiar tu vida es hablando. Escríbeme y reservamos un espacio para platicar sobre lo que te sucede.
55-46554275
amadorpsicoterpia@gmail.com
Circuito Médicos 52, 1er piso, CD. Satélite, Naucalpan de Juárez, Edo. Mex., CP 53100